Humillante castigo de un empresario chino a trabajadoras que no cumplieron las metas
Trabajadoras chinas se han visto obligadas por su jefe a arrastrarse en medio de la calle por no cumplir las metas anuales de la empresa.
Trabajadoras chinas se han visto obligadas por su jefe a arrastrarse en medio de la calle por no cumplir las metas anuales de la empresa.
La precariedad laboral y los contratos temporales son el escenario propicio que alimentan el aumento de los casos de acoso laboral.
El alcalde, Francisco Javier Ayala y los secretarios generales de los sindicatos mayoritarios en el Consistorio, UGT, CCOO y PTAF, que representan al 90% de la plantilla, han rubricado el Acuerdo Colectivo.
El infierno de acoso de una funcionaria de Justicia en Canarias por parte de un secretario judicial ha terminado, de momento, con una indemnización de 13.000 euros que tendrá que pagarle la Consejería de Justicia insular.
Una funcionaria italiana de 52 años ha sido arrestada en Milán por inyectar ácido clorhídrico en la botella de agua de uno de sus compañeros de trabajo.
El sindicato UGT de La Rioja ha ganado una sentencia que reconoce una incapacidad temporal derivada de acoso laboral a una funcionaria del Ayuntamiento de Logroño.
El Congreso ha aprobado una proposición no de ley para reconocer ambas como enfermedades profesionales. La Seguridad Social acepta, por primera vez, como enfermedad profesional el síndrome del túnel carpiano.
Cerca de doscientos países que pertenecen a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) abordarán la próxima semana por primera vez los detalles de lo que se espera sea la primera norma internacional contra todos los tipos de acoso y violencia en el lugar del trabajo.
El protocolo, que entrará en vigor en mayo, define las pautas que deben regir para, por un lado, prevenir o evitar en lo posible las conductas de acoso en los centros de trabajo de la Administración regional y, por otro, identificar, evaluar y actuar en los casos en que se produzcan.
Un total de 618 trabajadores fallecieron en 2017 durante su jornada laboral.
Relegada de sus ocupaciones y atribuciones, sin equipo para trabajar y aguantando gritos, insultos y presiones. Es la situación que denunció una trabajadora de Águilas, que estaba viviendo en la empresa desde que se reincorporara a su puesto de trabajo tras la baja por maternidad.
El Juzgado de lo Social número 1 de Palencia ha estimado la demanda de una profesora de Educación Secundaria y ha reconocido como accidente de trabajo la baja laboral causada por el acoso de varios alumnos de un instituto de Peñafiel (Valladolid).
Los hechos denunciados por la viuda del profesor fallecido ocurrieron desde el 2008 y hasta que en julio del 2016 el denunciado dejó de ser director del Instituto.
Un centro tecnológico de Eibar ha sido condenado por el juzgado de lo social a pagar 101.046 euros a una empleada porque el mal ambiente en el trabajo le provocó serios problemas de salud.
Fremap, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha presentado dos nuevos trabajos sobre Riesgos Psicosociales: el Manual para la Gestión de los Riesgos Psicosociales en la empresa y la Guía Conocer y sensibilizar para prevenir el acoso laboral. Nuevas Estrategias.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Castilla y León ha presentado en Valladolid su nuevo servicio CSIFAyuda, con el que se ofrece el apoyo y el asesoramiento sindical, jurídico y psicosocial necesario, en las situaciones de acoso y violencia en el trabajo.