La Rioja tiene menos accidentes laborales en el sector agrario pero más graves
El sector agrario, uno de los sectores que registra más accidentes laborales graves en España.
El sector agrario, uno de los sectores que registra más accidentes laborales graves en España.
Un trabajador ha sido indemnizado con 2,4 millones de euros por el accidente laboral que sufrió el 28 de mayo de 2019 en las instalaciones de la central eléctrica de Las Palmas de Gran Canaria.
La Guardia Civil en La Rioja ha detenido a un empresario como presunto autor de ocultar pruebas tras un grave accidente laboral, en vez de auxiliar a la víctima.
2.200 personas sufrieron en España, en 2020, un accidente cuando se desplazaban en bicicleta o patinete eléctrico rumbo al trabajo o durante su jornada laboral. El año anterior, cuando todavía no había estallado la pandemia, fueron 2.600 los accidentes.
Un trabajador forestal de 40 años ha resultado herido esta tarde al caerle un árbol encima de las piernas cuando realizaba labores de desbroce de monte en Arrankudiaga (Bizkaia), según ha informado el Departamento vasco de Seguridad.
El infarto de un trabajador en el parking de la empresa dos horas antes de empezar su jornada no es accidente laboral. Así lo determina el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Cataluña en una sentencia por la que rechaza que existiera alguna relación entre la lesión y el trabajo.
La Inspección de Trabajo sanciona al ente público y puntualiza que las causas directas del accidente fueron la falta de evaluación de riesgos por parte de la empresa.
La justicia ha calificado como accidente laboral el asesinato de un trabajador autónomo a manos del marido de su empleada, que actuó al sospechar que existía una relación sentimental entre ambos.
En junio de 2003 un empleado de Cajamar en Almería falleció tras lanzarse del tejado del edificio de la entidad después de mantener una fuerte discusión con un cliente de la entidad por un ingreso de dinero en efectivo que derivó en una discusión con insultos hacia el trabajador.
No puede deducirse de la indemnización por daños morales por accidente laboral lo percibido en concepto de prestación de la Seguridad Social.
El trabajador que sufrió un accidente laboral en Albacete, cuando se le cayó encima un portón, ha fallecido en el Hospital de Albacete, donde estaba ingresado.
La lesión que sufre un empleado que se cae al salir del trabajo durante la pausa del café es accidente de trabajo, según reconoce el Tribunal Supremo en una sentencia, de 13 de diciembre de 2018.
Los profesionales autónomos de este país concentran sus actividades en cuatro sectores mayoritarios: comercio al por menor, agricultura y ganadería, actividades de construcción especializada y servicios de comidas y bebidas (hostelería).
Un trabajador de 63 años de edad ha perdido la vida tras resultar aplastado entre un tractor y un remolque en la CM-1008, a la salida de la localidad guadalajareña de Marchamalo.
Un trabajador de 32 años se ha seccionado un dedo en un accidente laboral, que ha tenido lugar en una obra en el Paseo de la Cuba, en Albacete.
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Las Palmas de Gran Canaria ha condenado al Consorcio de Emergencias de Gran Canaria a indemnizar a un bombero con 10.000 euros por los daños sufridos por la infracción de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales por parte del Consorcio.