• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Una nueva campaña europea ayudará a concienciar y combatir a nivel comunitario el estrés en el trabajo, el segundo problema que más afecta a los trabajadores después de las enfermedades músculoesqueléticas, anunció hoy la Comisión Europea (CE).

La  Campaña Europea Trabajos Saludables 2014-2015 “Gestionemos el estrés” se dirige a empresarios y trabajadores, y tiene por objetivo identificar y controlar el estrés en el entorno laboral y los riesgos psicológicos, físicos y sociales aparejados, dijo en rueda de prensa el titular europeo de Empleo, Laszlo Andor.

Esta Campaña que se prolongará en 2014 y 2015 pretende sensibilizar sobre el creciente problema de los riesgos psicosociales e impulsar la gestión de dichos riesgos en las empresas mediante instrumentos prácticosSe pretende implicar a todas las partes interesadas para que se actúe frente a los riesgos psicosociales en el trabajo y de esta forma alcanzar los beneficios que de ello se derivan. La campaña dará a conocer las herramientas prácticas relacionadas con la identificación y prevención de los riesgos psicosociales en el trabajo y animará a las empresas, especialmente a las micro y pequeñas empresas, a utilizar estos instrumentos para una mejor gestión de estos riesgos.

Entre otras iniciativas, y dentro de la XII edición de los Galardones Europeos a las Buenas Prácticas la campaña incluirá la entrega del premio a la “Mejor Práctica Europea“, que se pondrá en marcha el próximo 15 de abril y a la que podrán concurrir las organizaciones europeas que hayan puesto en marcha iniciativas exitosas en ese ámbito. Se destacarán aquellas empresas u organizaciones que muestren un fuerte compromiso y un enfoque participativo en la gestión exitosa de los riesgos psicosociales en el trabajo

El comisario explicó que la presión causada por el estrés puede provocar a largo plazo problemas graves, como enfermedades cardiovasculares o músculoesqueléticas. Es importante señalar el “enorme impacto económico” debido al absentismo causado por el estrés en el trabajo.

“La nueva campaña facilitará a los trabajadores y los empleados herramientas sencillas y prácticas para gestionar los riesgos psicosociales y aumentará la concienciación sobre los efectos positivos de la prevención en este ámbito”, añadió el comisario.

Según una encuesta europea llevada a cabo por esa agencia, el 72 % de los trabajadores cree que la mala organización o la inseguridad en el trabajo es una de las causas más comunes de estrés en el entorno laboral. El 66 % de los trabajadores atribuye el estrés a las horas trabajadas o a la carga laboral, y el 59 % a haber sido objeto de comportamientos inaceptables, como el acoso. El 51 % de los empleados considera que el estrés es un elemento común en su lugar de trabajo.

Fuente: INSHT, expansion.com

0 0 votos
Valoración

Prevention world

Este contenido ha sido publicado en la sección Noticias de Prevención de Riesgos Laborales en Prevention world.

Suscribirme
Notificar de
guest
:arrow: 
:D 
:? 
8-) 
:cry: 
:shock: 
:evil: 
:!: 
:geek: 
:idea: 
:lol: 
:x 
:mrgreen: 
:| 
:?: 
:P 
:oops: 
:roll: 
:( 
:) 
:o 
:twisted: 
:ugeek: 
;) 
 
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios