• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Los representantes sindicales de la junta de personal funcionario denunciaron ayer ante los medios de comunicación las malas condiciones de trabajo de los agentes forestales en la provincia de Ourense.

La imposición de horarios abusivos, con cuarenta y dos horas semanales en vez de las treinta y siete y media estipuladas para los funcionarios, la eliminación de los quince días de vacaciones estivales que contempla el Plan Infoga-2001, y la falta de medios materiales y técnicos para el desarrollo de su trabajo son los puntos en los que expresaron la protesta.

Xosé Santos, representante de CC OO lamentó asimismo “a actitude prepotente da Delegación de Medio Ambiente en Ourense”. La institución presidida por Agustín Prado Verdeal funciona independientemente de la Consellería de la que depende en opinión de los sindicatos, hasta el punto de que “semella que en cada provincia hai un conselleiro distinto”.

Acusan a la delegación provincial también de no estar interesada por los perjuicios provocados por los incendios forestales en una provincia que depende de gran manera de los recursos agrarios. Desde la CIG, Ricardo Fernández denuncia la inexistencia de maletines de investigación en la provincia. Estos instrumentos, que originan un coste muy inferior a los “millóns en helicópteros que non funcionan”, posibilitarían llevar a cabo la capacidad de investigación de los agentes forestales, que se preparan en cursillos a lo largo del año para poder determinar las causas de los incendios, sobre todo de los intencionados.

Los agentes, más de 150 en la provincia, piden finalmente colaboración horizontal en materia de prevención entre los organismos competentes, policía autonómica entre otros.

Medio Ambiente invita a denunciar los hechos ante los tribunales

La Consellería de Medio Ambiente, en respuesta a las declaraciones de los sindicatos ourensanos, emplaza a éstos a denunciar las irregularidades ante los tribunales y no sólo ante los medios de comunicación.

El incumplimiento de la normativa es inexistente en opinión de la Consellería, que acusa a los sindicatos de caer en actitudes demagógicas al querer reclamar unas vacaciones ilógicas en una época considerada como de alto peligro de incendio forestal.

Se niega desde Compostela que no se tramitasen solicitudes de días libres por “asuntos propios” según denuncia la junta de personal en Ourense. En el caso de que así fuese, añaden, instan a que expongan “un solo caso” y lo documenten.

Un agente forestal, según Medio Ambiente, tiene día y medio de descanso por doce horas de trabajo, además de una compensación económica que en algún caso se aproxima al millón de pesetas por el trabajo realizado fuera de horarios en relación a las demandas de cumplimiento de horarios.

En lo relativo al presupuesto invertido en prevención, 3.188 millones de pesetas, la Consellería de Medio Ambiente considera nuevamente demagógico los comentarios de los sindicatos, ya que esa cantidad ha servido además para analizar la causalidad de los fuegos.

En cuanto al deseo de los agentes forestales de colaborar en las tareas de investigación de las causas de los incendios, la Xunta delimita la actuación de estos funcionarios al ámbito de sus competencias, ya que un incendio forestal es un delito tipificado en el Código Penal.

0 0 votos
Valoración

Faro de Vigo

Este contenido ha sido publicado en la sección Noticias de Prevención de Riesgos Laborales en Prevention world.

Suscribirme
Notificar de
guest
:arrow: 
:D 
:? 
8-) 
:cry: 
:shock: 
:evil: 
:!: 
:geek: 
:idea: 
:lol: 
:x 
:mrgreen: 
:| 
:?: 
:P 
:oops: 
:roll: 
:( 
:) 
:o 
:twisted: 
:ugeek: 
;) 
 
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios