Una de las formas de garantizar el funcionamiento seguro del equipo o máquina es realizando comprobaciones periódicas del estado de los componentes fundamentales de seguridad.
Contenido PRO
Supervisores: los mejores aliados de la seguridad basada en el comportamiento
Proceso y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
Hábitos de Covey aplicados a la gestión de salud y seguridad ocupacional
Cuando el objetivo es desarrollar una Cultura de Prevención en materia de Salud y Seguridad en el Trabajo, se necesita que todos los miembros de la organización generen en sí mismos hábitos que les permitan resguardar su bienestar físico, mental y social así como convertirse en un “ente multiplicador” de este estilo de vida.
Adaptación de la formación a los procesos e-learning
En el caso de la formación en Prevención de Riesgos Laborales, tan negativa es la perspectiva de su estancamiento, como la posibilidad de impartir una formación de escaso nivel, recortando tiempos y contenidos, cuya única finalidad es una justificación ante la inspección de trabajo o, en un supuesto peor, ante un tribunal.
EPL (Equipment Protection Levels) Cambios en el marcado de los equipos ATEX. Parte II.
EPL (Equipment Protection Levels) Cambios en el marcado de los equipos ATEX. Parte I
Una visión del mundo laboral hoy en España
ITC MIE APQ 09 “Almacenamiento de peróxidos orgánicos”. Parte II
ITC MIE APQ 09 “Almacenamiento de Peróxidos Orgánicos”. Parte I
¿QUÉ SON LOS PERÓXIDOS ORGÁNICOS? Los peróxidos orgánicos pertenecen a la clasificación 5.2 del ADR. Dentro de esta clasificación se distinguen 2 grupos: – P1: Peróxidos orgánicos que no necesitan regulación de la temperatura;– P2: Peróxidos orgánicos que necesitan regulación de la temperatura. El ADR los define como “ materias que contienen la estructura bivalente […]