Se considera accidente laboral la baja psiquiátrica de una abogada debido a la situación caótica reinante en su departamento. Así lo ha determinado el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Canarias.
Archivo de la categoría: Ergonomía
Relajemos las cargas: la EU-OSHA lanza la campaña «Trabajos saludables» 2020-2022
Intervención pionera para prevenir el dolor de espalda del personal de enfermería
El Hospital del Mar es el primer hospital español en poner en marcha una iniciativa para prevenir el dolor de espalda de enfermeras y enfermeros. En el estudio han participado más de 250 profesionales. Los resultados indican una reducción del 63% en el dolor percibido en las cervicales, los hombros y la parte alta de la espalda.
CCOO alerta de que las trabajadoras de residencias de ancianos consumen habitualmente fármacos para paliar el estrés
La realidad de este sector feminizado son cargas de trabajo “enormes” y con una también “enorme” presión de tiempos lo que genera que “prácticamente la totalidad de las trabajadoras presenten dolores en numerosas partes de su cuerpo”.
Esas cargas de trabajo son consecuencia de unas ratios “insuficientes” que contemplan un máximo de dos gerocultoras por cada 10 usuarios. “Para paliar esta situación utilizan analgésicos o antinflamatorios para tratar por medio de fármacos los síntomas de los problemas pero no se atajan”, ha puntualizado Valdés.
Comienza la semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Bajo el título “Trabajos saludables: alerta frente a sustancias peligrosas” la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) previene frente a la presencia de sustancias peligrosas en los lugares de trabajo mediante una campaña de sensibilización de dos años cuyo propósito es informar a empresarios y trabajadores sobre los riesgos que puede suponer la exposición a sustancias químicas de naturaleza diversa.
Cómo influye el peso de la mochila de un niño en su forma de caminar
Investigadores de la Universidad de Málaga alertan de que una carga en las mochilas escolares de más del 20% del peso corporal afecta directamente a la biomecánica de la marcha. Así, los expertos aconsejan, por ejemplo, que un niño de unos 40 kilos no lleve más de 8 kilos encima para evitar futuras lesiones en caderas, pies o espalda.
Un juzgado declara nulo el decreto que suspende los descansos de bomberos de Vigo y obliga a hacer horas extras
El juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Vigo ha dictado dos sentencias en las que estima los recursos interpuestos por los sindicatos CIG y CUT y declara nulo el decreto del gobierno municipal que suspende los descansos de los bomberos y que, en la práctica, obliga a la realización de horas extraordinarias.
El 45% de muertes en el trabajo son por infarto, y trabajar a turnos empeora
Condenada una mutua al pago de la prestación a una auxiliar que sufrió una lumbalgia al bajar una silla de ruedas
Entornos laborales saludables para reducir el absentismo
La espalda de las chicas sufre más por el peso de las mochilas que la de los chicos
Un estudio en el que han participado investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid establece que, debido a su morfología, la columna sufre más por el peso de las mochilas en el caso de las niñas. Además, el trabajo constata que el peso que soportan los escolares supera los índices recomendados por los especialistas.